Para la generalización de la cobertura correspondiente a los ríos simples, se debe tener en cuenta que algunos elementos pasarán a formar parte de la misma, debido principalmente a motivos preestablecidos en las coberturas de ríos dobles y lagos/lagunas, como por ejemplo, el ancho del río doble, para mantenerse como tal debe ser superior a 12.5 m; de lo contrario, pasará a conformar parte de la cobertura de río simple en la cartografía a escala 1:25 000; es decir, su geometría de polígonos pasará a ser lineal. De esta manera, se realiza un análisis de toda la red hidrográfica y tener la continuidad necesaria para evitar ríos sueltos en la generalización de la cartografía.
Dentro del Arctool Box se desplegará la herramienta “Polygon To Line” del Data Management Tools, una vez desplegada la ventana correspondiente a la herramienta de trasformación de geometrías, en el campo de “imput feature”, se procederá a arrastrar por separado las coberturas de ríos dobles y de lagos/lagunas que han sido previamente generalizadas y que no hayan cumplido los parámetros necesarios para quedarse como polígonos. Como “output feature class” se asignará un nombre con su ubicación necesaria, que será el nuevo archivo donde estarán los elementos que han cambiado su tipo de geometría.
Con las geometrías cambiadas a líneas se procederá a unificar la información que pertenecerá a ríos simples, esto se realizará al igual que en la generalización de la red vial con la herramienta “merge” del Arctool Box. Se debe tomar en cuenta que al final de la generalización todos los elementos pertenecerán a ríos simples, por esta razón, se agregarán solo los campos (Field) correspondientes a los ríos simples, y los demás campos se excluirán de la unión de elementos del campo Field Map.
Para la generalización de la cobertura correspondiente a ríos simples es necesaria la aplicación de cuatro filtros, donde se seleccionarán aquellos elementos que no sean representativos para la escala y posteriormente serán eliminados. A continuación se explicara los procedimientos y las condiciones para que los elementos sean eliminados:
Para la aplicación del primer filtro, es necesaria la identificación de las terminaciones de los ríos simples, es decir aquellas ramificaciones, donde la continuidad termina sin conexiones a otros ríos. Para este procedimiento se necesita encontrar los dangles de cada uno de los elementos de la cobertura en tratamiento. De este modo, lo que vamos a lograr es ubicar aquellos ríos que lleguen a su dangle y si cumplen la condición de ser un segmento mayor o igual a 2.500 m se mantendrán, de lo contrario será eliminado en el primer filtro de la generalización de la cartografía a escala 1:25 000.
Para el procedimiento antes descrito lo que necesitamos es crear y ubicar los dangles, que son los puntos de aquellas líneas, en este caso los ríos que no tienen conexión con otro elemento. Con la herramienta de “Features Vertices to Points” lo que vamos a lograr es crear una nueva cobertura de puntos donde contendrá los dangles existentes de los ríos simples.
En “Imput Feature” se colocará la cobertura en tratamiento, el feature de salida es el nombre de la cobertura que se ha creado con la información de los dangles. Como solo queremos encontrar la información correspondiente a los dangles de la cobertura de ríos simples vamos a elegir en Point Type que nos cree solo los correspondiente a la información que necesitamos (dangle).
Una vez seleccionado todos los parámetros necesarios, se desplegará la nueva cobertura en ArcMap. Para identificar los segmentos de ríos que serán eliminados como primer paso se realizará una selección por localización de aquellos ríos que terminen en un dangle, es decir, con la ventana desplegada de la selección por localización el target feature será la cobertura de río simple que se vaya a generalizar, mientras que “source layer” corresponderá a la cobertura creada de los dangles, el método espacial de selección será “Target features intersect the Source layer feature”.
Como siguiente paso para el primer filtro será una selección por atributos de los elementos que se encuentren seleccionados en el anterior procedimiento (selección por localización), para esto el parámetro de selección de los elementos serán aquellos que tengan una longitud menor o igual a 2.500 m.
Una vez seleccionados los elementos que cumplan estas condiciones se procederá a eliminarlos, quedando aquellos que sean mayores a 2.500 m y que sean la continuidad de la red hidrográfica.
Con el segundo filtro se procederá a aplicar los procedimientos antes mencionados, que son la creación de los dangles, pero esta vez se tomará la cobertura resultante de la eliminación de elementos de la ejecución del primer filtro.
Mientras que, para la selección la selección por atributos se tomará en cuenta la longitud menor o igual 50 m. No olvidemos hacer la selección por localización de los elementos que lleguen a la segunda cobertura de dangles creados. Una vez hecha la selección por localización y posterior selección por atributos se procederá a la eliminación de aquellos elementos que cumplan estas condiciones.
Como tercer filtro se aplicará un proceso similar al anterior. Como ya sabemos, al ser eliminados los segmentos en el segundo filtro se necesitará volver a crear los dangles con la finalidad de realizar una selección por localización de los segmentos de ríos que topen un dangle y aplicar una selección por atributos a esta selección. Al igual que el paso anterior se hará la selección de los elementos que tengan una longitud menor o igual a 50 m y se procederá a la eliminación y a guardar los cambios realizados en la cobertura.
Como último filtro de eliminación de elementos para la generalización será de aquellos que cumplan dos condiciones en la selección por atributos, primero tenemos que ubicar aquellos ríos donde la continuidad no se vea afectada, por esta razón se creará una nueva cobertura de dangles de la última cobertura de ríos tratada (filtro 3). Una vez creado los dangles se procederá a realizar, como hemos venido haciendo una selección por localización de aquellos segmentos de ríos que topen un dangle. A los elementos seleccionados se les hará una selección por atributos que tienen que cumplir la condición de que su longitud debe ser menor o igual a 150 m.
En este punto de la generalización no se realizará todavía la eliminación de los elementos que han quedado seleccionados, al poner un valor que triplica a los dos filtros anterior podríamos borrar segmentos de ríos que para la escala 1:25 000 si son representativos, para evitar que esto suceda, lo que se realiza es una nueva selección por atributos a partir de la que esta activada; es decir, el parámetro que se utilizará será “Hyp_desc = intermitente o seco”, en este caso lo que se pretende es seleccionar aquellos ríos donde el tipo de régimen hidrológico sea intermitente o seco, para posteriormente eliminarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario